Translate

miércoles, 8 de junio de 2016

CONSEJO FACULTAD DE INGENIERÍA ADHIERE A CARTA DE RECTOR

.
Consejo de Facultad de Ingeniería 2016 a sus estudiantes y a la comunidad universitaria

Estimada comunidad de la Facultad de Ingeniería y de la Universidad: Frente a las casi 6 semanas de movilización de los estudiantes, la Facultad de Ingeniería declara lo siguiente:

1.- La Facultad adhiere a lo suscrito por Rectoría en lo que dice relación a mantener 18 semanas lectivas para toda nuestra Casa de Estudios, ello significara (SIC) un esfuerzo para todos los estamentos que tendrán que comprometer vacaciones de invierno y prolongar el  segundo semestre a marzo del 2017 hasta ahora, para dar cumplimiento  con todas las evaluaciones que el reglamento contempla. 

2.- A nuestro comprender el problema medular, respecto del inicio de esta “Toma de Macul”, radica en la exigencia de un grupo de estudiantes de la carrera de Ingeniería Mecánica en aplicar medidas disciplinarias a 3 académicos de su  Departamento.

3.- Frente a esta instancia, se han suscitado innumerables petitorios de las diferentes carreras, con temas que ya han sido debidamente abordados por esta Facultad, quien  viene solicitando desde su creación las mejoras en dotación e infraestructura a las Autoridades Centrales . 
.
Ahora, en  virtud que en  la Universidad , la discusión y la cercanía a la verdad es lo que motiva la acción de ésta, ningún elemento o agente de ella puede ser sometido arbitrariamente a medidas punitivas sin haber hecho uso libre de los instrumentos administrativos existentes para ello. 

Los estatutos y reglamentos que rigen a esta Institución de Educación Superior,  para todos los que la integran, desde su primera Autoridad hasta el más joven de los estudiantes, son los mecanismos formalmente  establecidos para ello. Es por esta razón que las situaciones ya investigadas deben respetarse como tal al igual como las que pudieren venir. 

Por este motivo, si alguno de los académicos involucrados en el actual conflicto ha infringido gravemente alguna de las normativas de nuestra Institución, deberá someterse  a las medidas contempladas en los citados estatutos. De otra manera,  las acciones en su contra, no podrán ser ejercidas en virtud de que hechos trascendidos no cuenten con un respaldo formal concluyente. 

Cabe señalar que este Consejo está plenamente abierto a someterse a lo anteriormente establecido así como debieran estarlo cada uno de sus otros dos estamentos, tanto, como para el caso presente o para el futuro de nuestra Facultad y de nuestra Institución,  validando y respetando los resultados que de estos emanen.

Considerando estos mecanismos, es que la Facultad ha reaccionado proactivamente , sesionado en  Consejo de Facultad , con Consejos Ampliados  junto al Estamento de los Funcionarios Administrativo no académicos , asistiendo a Asambleas con estudiantes de diferentes carreras de nuestra Facultad y producto de estas conversaciones y actividades se han propuesto:

 1.-  Fórmulas de solución a este conflicto en particular del Departamento  de Mecánica , proponiendo nombrar un nuevo jefe de carrera de Ingeniería Civil Mecánica.

2.- Destrabar desde unidades centrales las contrataciones de servicios de mantención, adquisiciones, trabajos pendientes y fondos a rendir para proyectos de investigación aplicada.

3.-  Mejorar los procesos de asignación de carga docente a los académicos.

4.- Creación de una comisión de acercamiento a los estudiantes para avanzar en la solución de los problemas.

Cabe señalar que estas acciones  dicen relación   al respeto máximo de la reglamentación vigente, ya que la aplicación de medidas disciplinarias por motivos no regulares , no son válidos como mecanismos vinculantes en esta manifestación.

Le saluda  muy cordialmente

Consejo de Facultad de  Ingeniería

Santiago 7 de Junio de 2016

15 comentarios:

  1. BUENA CARTA. SÓLO UN ERROR ORTOGRÁFICO. MUCHO MEJOR REDACTADA QUE LA DEL RECTOR.

    ¡¡¡ Qué se suma a lo dicho por el Sr. Rector y su amenaza de dejar sin vacaciones a los estudiantes y la aplicación de todo el reglamento curricular si siguen en paro, era algo obvio y necesario, pero olvidando que esa no ha sido la tradición durante los últimos 20 años !!!

    PERO, si pero ....., a quién podrá convencer con tanta respuesta aparentemente positiva, pero en el fondo negativa.

    ¿Acaso ya no sabe todo el mundo que los sumarios los maneja y dirige el rector junto a su Contralor Interno, donde permanecen por años en su escritorio o nombrando Fiscales ad-hoc a las circunstancias?.

    Bien lo sabe la comunidad y la Contraloría General de la República que en más de una oportunidad ha tenido que ordenar reabrir sumarios u objetado otros.

    Qué se oficiará a las instancias de Casa Central para que resuelvan los problemas de infraestructura. Bien lo saben los Decanos y muchos otros que esto es perder el tiempo, a menos que el rector lo ordene directamente y luego destine fondos para ello.

    Qué se procurará mejorar la asignación de la carga docente a los académicos de la carrera, es una quimera, pues mientras no se contrate profesores especialistas en cada una de las principales materias de las diferentes carreras con las debidas garantías académicas y concursos públicos debidamente garantizados, seguirá siendo más de los mismo, pues los actuales académicos en su mayoría carecen de las suficientes especialidades como para atender las demandas del curriculum de las carreras ofertadas.

    Y, cuatro, crear una Comisión de acercamiento para ir en busca de klamsolución de los problemas pendientes, parece a estas alturas una humorada después del comportamiento de la Comisión garante constituida por el Honorable Consejo Superior el año pasado después de varios meses de paros y tomas y que hasta la fecha no ha sido capaz de informar PÚBLICAMENTE los RESULTADOS DE SU LABOR.



    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estimado Claudio:

      Esta es la mejor y más verdadera descripción de lo que pasa en la UTEM.

      No se como el paro no es más radical de lo que es.

      Eliminar
    2. Es difícil y costoso para algunos dirigentes enfrentarse a las rectoría de las Ues. Estatales.

      En el caso de la Facultad de Ingeniería los problemas auténticamente gremiales son muy fuertes y se ubican al margen del problema político nacional que apunta a las futuras generaciones.

      En cambio, los de Ingeniería y otros afectan a la generación actual.

      Eliminar
    3. La Facultad de Ingeniería es una de las más importantes de la U. Tecnológica, sin embargo es la académicamente más débil.

      La designación de su decano por el Sr. Rector es uno de los hitos màs trágicos de su historia.

      Eliminar
    4. Un hito anti académico que avergonzará por muchos años a todos los que contribuyeron a esa horrenda decisión.

      Eliminar
  2. ¿ Habrá sido redactada en el Club de la República por los hermanos de la Facultad de Ingeniería, incluídos los demandados por los estudiantes ?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Quizás por eso se suspendió el acto de firma del convenio entre la UTEM y el Club de la República.

      Eliminar
  3. Les propongo que hagan una carta dirigida al Gran Tribunal de Honor de la Gran Logia de Chile con copia al Gran Maestro denunciando todas las irregularidades éticas que comete LPF y su grupo de Marcoleta. Que sea una carta respetuosa pero que muestre todo lo que han hecho los hermanos en la gestión de la UTEM y ojalá acompañe documentación que acredite algunos hechos.

    ResponderEliminar
  4. El decano es elegido por votación entre sus pares. No es designado; sólo queda su ratificación por parte del rector.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En la Utem no existen las elecciones.

      Son sólo consultas que el rector puede tomar en consideración si así no quiere.

      En el caso de Ingeniería fue manifiestamente una designación pues en la primera vuelta hubo un empate. Tal como ya había ocurrido antes cuando se postuló la colega María Victoria Vallejos.

      En ambos casos el Dr. Rector optó por designar al candidato hermano.

      Eliminar
    2. ¿Tiene los antecedentes del caso? Le sugiero que los presente a la Contraloría de la República. Usted lamentablemente genera "la cultura UTEM".

      Eliminar
  5. Quien se atreverá a redactar esa carta, esa carta si que es una quimera.
    Además la mitad de Marcoleta está trabajando en la UTEM

    ResponderEliminar
  6. Por favor sr. Infórmese del resultado y verá que no fue empate....

    ResponderEliminar
  7. La carta debiera redactarse con los aportes de colaboradores de este Blog, eso le da el carácter de pública y socialmente aceptada. Luego hay que buscar a alguna figura pública o a algún intelectual que la quiera firmar y entregar, no faltará el voluntario que pueda asumir ese gesto. El efecto que produciría sería muy beneficioso para estudiantes, funcionarios, académicos y para el país.

    ResponderEliminar
  8. Y estos academicos que eligieron a este decano no tienen verguenza ante sus alumnos.
    una persona cuestionada etica y moralmente, donde en complicidad con Pintochet hicieron que la secretaria se fuera.

    ResponderEliminar

LOS COMENTARIOS ANÓNIMOS SERÁN AUTORIZADOS EN LA MEDIDA QUE CONSTITUYAN UN APORTE CRÍTICO A LA GESTIÓN UNIVERSITARIA Y NO IMPLIQUEN OFENSAS PERSONALES.