UN ESPACIO PARA LA REFLEXIÓN Y ANÁLISIS DE LA GESTIÓN DE LA UTEM Y LA DEFENSA DE LA MALTRATADA EDUCACIÓN PÚBLICA SUPERIOR.
.
NOTA EDITOR : Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico.
Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.
Translate
miércoles, 4 de marzo de 2020
EL DECÁLOGO DE UN ACADÉMICO : EN HOMENAJE A MARIO BUNGE
Epistemólogo,
filósofo de la ciencia y de la tecnología, lo que más me gustó siempre
de él fue su decidida y calurosa defensa de la racionalidad y de la
ciencia contra la superstición y las pseudociencias.ar
Con 100 años a cuestas (los había cumplido en septiembre pasado) ha muerto, el 25 de febrero, el filósofo Mario Bunge,
de nacionalidad argentina radicado en Montreal, Canadá, desde hace más
de cincuenta años. Relevante pensador, premio Príncipe de Asturias de
Comunicación y Humanidades en 1982, ejerció actividades académicas en la
Universidad McGill hasta el 2010.
(...)
Carta de los derechos y deberes del profesor (pág. 114):
“1. Todo profesor tiene el derecho de buscar la verdad y el deber de enseñarla.
Todo profesor tiene tanto el derecho como el deber de cuestionar cuanto le interese, siempre que lo haga de manera racional.
Todo profesor tiene el derecho de cometer errores y el deber de corregirlos si los advierte.
Todo profesor tiene el deber de denunciar la charlatanería, sea popular o académica.
Todo profesor tiene el deber de expresarse de la manera más clara posible.
Todo
profesor tiene el derecho de discutir cualesquiera opiniones
heterodoxas que le interesen, siempre que esas opiniones sean
discutibles racionalmente.
Ningún
profesor tiene el derecho de exponer como verdaderas opiniones que no
puede justificar, ya por la razón, ya por la experiencia.
Nadie tiene el derecho de ejercer a sabiendas una industria académica.
Todo cuerpo académico tiene el deber de adoptar y poner en práctica los estándares más rigurosos que se conocen.
Todo cuerpo académico tiene el deber de ser intolerante tanto a la anticultura como a la cultura falsificada”
NOTA : ROGELIO RODRIGUEZ FUE ACADÉMICO DEL ANTIGUO IPS -UTEM
No hay comentarios:
Publicar un comentario
LOS COMENTARIOS ANÓNIMOS SERÁN AUTORIZADOS EN LA MEDIDA QUE CONSTITUYAN UN APORTE CRÍTICO A LA GESTIÓN UNIVERSITARIA Y NO IMPLIQUEN OFENSAS PERSONALES.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
LOS COMENTARIOS ANÓNIMOS SERÁN AUTORIZADOS EN LA MEDIDA QUE CONSTITUYAN UN APORTE CRÍTICO A LA GESTIÓN UNIVERSITARIA Y NO IMPLIQUEN OFENSAS PERSONALES.